Reseña Manga: Cat Street
Titulo: Cat Street
Autor/a: Yoko Kamio
Nº de Tomos: 8
Género: Shojo
Licenciada por: Planeta
Nº de Tomos: 8
Género: Shojo
Licenciada por: Planeta
Resumen:
La historia gira en torno a la vida de Keito Aoyama, una chica con 16 años que fue una famosa estrella de televisión en su infancia, pero que en una escena en el musical "Sunny Days" se quedó totalmente en blanco y no pudo interpretar la escena. Este traumático incidente hacen que pierda toda la confianza en los demás y en ella misma, causando que se convierta en casi una "hikkikomori". Un día todo cambia cuando una persona le propone que se apunte a un colegio especial llamado "El Liston". Una escuela libre con gente con toda clases de problemas sociales, generalmente de integración.
Cuando decide ir a "El Liston" conoce a tres personas que serán sus mejoresm amigos y que junto a ellos conseguirá pasar página y ser una nueva Keito.
Opinión Personal:
"Cat Street" es un manga que empecé a leer al momento de que se publicara, pero después de tres tomos que me dejaban sin aire y con ganas de más, preferí esperar a tenerla completa y así no sufrir una ansiedad cada mes xD. Si algo tiene este manga son los personajes. Cada uno con sus traumas, problemas y virtudes; y como entre ellos consiguen pasar página y dedicarse a lo que más desean, ser felices. Un manga que habla sobre el trabajo, sobre lo que realmente quieres hacer y lo que realmente te gusta hacer.

Lo que más me ha gustado:
Su lectura es facil y ligera, pero con una carga emocional increible. He llegado a querer tirar el manga al suelo por no volver a ver a esos personajes tan perversos, pero Keito es capaz de perdonarlos y de avanzar, haciendoles ver que ese no es el camino.
El final es precioso, un final cerrado y con una nueva etapa en la vida de los cuatro chicos que aún está por ver.La historia de los cuatro protagonistas está bastante bien explicada, así como el momento de protagonismo que tienen cada uno de los personajes. La evolución de cada uno es algo que sorprende, ya que una parte de ti ha crecido con ellos y ves perfectamente cuando tenían 16 años a como son cuando tienen 20.
Lo que menos:Su lectura es facil y ligera, pero con una carga emocional increible. He llegado a querer tirar el manga al suelo por no volver a ver a esos personajes tan perversos, pero Keito es capaz de perdonarlos y de avanzar, haciendoles ver que ese no es el camino.
El final es precioso, un final cerrado y con una nueva etapa en la vida de los cuatro chicos que aún está por ver.La historia de los cuatro protagonistas está bastante bien explicada, así como el momento de protagonismo que tienen cada uno de los personajes. La evolución de cada uno es algo que sorprende, ya que una parte de ti ha crecido con ellos y ves perfectamente cuando tenían 16 años a como son cuando tienen 20.
12 comentarios:
Je, coincido contigo, la verdad. Es un buen manga, y toca la fibra sensible
Por cierto, un errorcillo, corrígelo si kieres, cuando pones género, pusiste Sojo, cuando es Shojo
Un saludo!!^^
Jo, me lo terminé ayer e iba a hacer la reseña, pero ya van unas cuantas en distintos blogs... quizá espere para hacerla... o no.
Me ha gustado, pero me ha parecido algo ligero. Creo que la autora podía haber profundizado más. Quizá sea culpa que todo lo que leo de shojo últimamente sea de Yazawa... o Peach Girl.
que ganas de leer este shojo, a ver si acabo alguna serie que tengo y lo empiezo.
Pues le has dado casi la nota que yo y coincidimos en lo mismo ^^
Y son 8 tomos, no 7!!
Hola;
Permíteme presentarme soy Juan administrador de un directorio de blogs, visité tu blog y está genial, me encantaría contar con tu blog en mi sitio Web y así mis visitas puedan visitarlo también.
Si estas de acuerdo no dudes en escribirme a: morenojm22@gmail.com
Éxitos con tu blog.
Un cordial saludo
Juan
Yo no se que me ha pasado a la hora de hacer la reseña que pongo Sojo, que tiene 7 tomos....en fin. Corregido queda, y gracias Yer y Javi.
A mi fue un Shojo que me gusto, encima con el aliciente de ser cortito, que no se alarga inecesariamente xD. Si es breve dos veces bueno xD
La verdad es que a mi también el último tomo me pareció un poco light, aunque al menos te aclaran algunas cosas :)
No es una mala serie, aunque no entra dentro de mis imprescindibles
Un muy buen inicio. Nos gustó mucho la primera parte del manga, los primeros cinco tomos son de gran calidad. El 6 empieza a bajar el nivel, el siete baja considerablemente y el último tomo... como bien dices: "Leyendo el último tomo, me daba la sensación de que sobraba un poco" xD
Igualmente, es una serie recomendable para echarle un vistazo ^^
A nosotros nos estaba gustando mucho al principio, pero luego nos fue pareciendo que fue perdiendo fuerza. No es un mal manga, pero se echa un poco a perder.
Me he sentido identificada contigo, ya que yo también sufro mucho no poder continuar leyendo un manga porque el siguiente número salga dentro de uno o dos meses, también suelo esperar a que terminen para leerlos, pero claro no se puede hacer con todos ;)
En cuanto a Cat Street, a mi me gustó muchísimo el principio, pero luego empezó a decaer de una manera que bajó muchos puntos a mi forma de ver.
A mí lo que no me gustó fue SÚPERSPOILER que Keito y Koichi estuvieran separados taaaanto tiempo por la tontería de su hermana, es que tuvo tela la niña no decirlo en tanto tiempo ¬¬ FIN DEL SÚPERSPOILER XDDD
Por lo demás estoy contigo, me gustó mucho (además que debo parte del nombre de mi blog a esta serie ^^)
Publicar un comentario